En cualquier proyecto de construcción, elegir el diámetro correcto de la tubería de concreto puede marcar la diferencia entre un sistema de drenaje eficiente y uno con fallas prematuras. Cada obra —desde una pequeña conexión domiciliaria hasta una red industrial de gran caudal— requiere un tamaño específico que garantice resistencia, capacidad de conducción y durabilidad.
En este artículo te explicaremos las medidas estándar de los tubos de concreto en Colombia, sus usos más comunes, precios aproximados según el diámetro y consejos prácticos para elegir la opción ideal.
Además, conocerás por qué Prefabricados de Occidente es la mejor alternativa cuando se trata de calidad, asesoría y precios directos de fábrica.
¿Qué es la tubería en concreto y cuáles son sus aplicaciones?
La tubería en concreto es una pieza prefabricada diseñada para transportar aguas lluvias, residuales o industriales, soportando condiciones de alta carga y presión del terreno.
Principales aplicaciones:
- Drenaje pluvial y sanitario para zonas urbanas y rurales.
- Sistemas de alcantarillado principales y secundarios.
- Pasos vehiculares o cruces de vías con tránsito pesado.
- Sistemas sanitarios e industriales.
Ventajas frente a otros materiales (PVC o polietileno):
- Mayor resistencia a compresión y cargas dinámicas.
- Vida útil superior a 50 años con mínimo mantenimiento.
- Excelente comportamiento estructural en suelos agresivos.
- Fabricación sostenible con materiales reciclables.
Lectura Recomendada: ¿Por Qué Elegir Tubos de Concreto? Beneficios, Usos Comunes y Precios
Diámetros estándar en tubos de concreto
Los diámetros varían según el tipo de obra y el caudal que se requiere manejar. Estas son las medidas más comunes en Colombia:
- 300 mm (30 cm): Conexiones domiciliarias y pequeños drenajes.
- 600 mm (60 cm): Proyectos urbanos y drenaje pluvial.
- 900 mm (90 cm): Redes secundarias de alcantarillado.
- 1200 mm (1.2 m): Redes principales y cruces vehiculares.
- 2000 mm (2 m): Obras industriales y drenajes de gran caudal.
Tabla de Diámetros y Usos Comunes
Diámetro (mm) | Aplicaciones típicas |
300 mm | Conexiones domiciliarias y redes menores |
600 mm | Sistemas urbanos de drenaje pluvial |
900 mm | Redes secundarias de alcantarillado |
1200 mm | Redes principales y pasos vehiculares |
2000 mm | Drenajes industriales y obras de gran escala |
Clasificación según proyecto:
- Domiciliario: 300 – 600 mm.
- Urbano: 600 – 1200 mm.
- Industrial o infraestructura pesada: 1200 – 2000 mm.
¿Cómo elegir el diámetro adecuado según el tipo de obra?
Para seleccionar el diámetro correcto, considera:
- Caudal y tipo de líquido: Aguas lluvias, residuales o industriales.
- Profundidad de instalación: Proyectos más profundos requieren diámetros mayores y tubería reforzada.
- Condiciones del terreno: Suelos agresivos o zonas de tránsito pesado demandan mayor resistencia.
Ejemplos prácticos:
- Alcantarillado urbano: Diámetros de 600 a 900 mm.
- Aguas lluvias en vías principales: Diámetros de 900 a 1200 mm.
- Infraestructura industrial: Diámetros de 1200 a 2000 mm.
Precio de tubos de concreto según el diámetro
El costo depende de factores como tamaño, refuerzo, transporte y volumen de compra.
- Precio aproximado de un tubo de concreto de 120 cm:
Entre $800.000 y $1.200.000 COP, dependiendo de la especificación técnica. - ¿Cuánto cuesta un tubo de concreto de 2 metros de diámetro?
Puede superar los $3.500.000 COP por unidad, debido a su peso y refuerzo interno.
Factores que inciden en el precio:
- Diámetro, longitud y espesor.
- Tipo de refuerzo (simple o reforzado).
- Costos logísticos y transporte especializado.
Tip: Comprar directamente con Prefabricados de Occidente te asegura precios de fábrica y asesoría profesional.
Lectura Recomendada: ¿Por Qué Elegir Tubos de Concreto Reforzado?
¿Dónde conseguir tubos de concreto en Colombia?
Prefabricados de Occidente es un referente en la fabricación de tubos de concreto, ofreciendo productos certificados, entrega nacional y precios competitivos para cualquier tipo de proyecto.
¿Qué mantenimiento requieren los tubos de concreto según su diámetro?
El mantenimiento es mínimo, pero se recomienda:
- Inspecciones anuales de juntas y uniones.
- Limpiezas preventivas en diámetros superiores a 900 mm.
- Verificación del relleno y compactación en zonas de instalación para evitar hundimientos.
Preguntas Frecuentes sobre los diámetros de los tubos de concreto
¿Cuál es el diámetro más adecuado para una red de alcantarillado principal?
Generalmente se usan tuberías de 900 a 1200 mm, dependiendo del caudal.
¿Cuánto miden los tubos de concreto?
Van de 300 mm a 2000 mm, con longitudes de 1.5 a 2.5 metros.
¿Qué diámetros de tubería existen?
Desde 30 cm (para uso domiciliario) hasta 2 metros (para infraestructura industrial).
¿Cuál es el diámetro de una tubería de bomba de hormigón?
Suele ser de 125 mm o 150 mm, dependiendo del equipo de bombeo.
¿Cómo saber el diámetro de la tubería?
Se define por el caudal, tipo de proyecto y especificaciones técnicas del diseño.
Conclusión
Conocer los diámetros de tubería en concreto es clave para diseñar proyectos eficientes, duraderos y seguros.
¿Buscas un proveedor con precios competitivos y calidad certificada? Prefabricados de Occidente te ofrece tuberías con normativas NTC 4017 y ASTM C76, asesoría personalizada y entrega nacional. Solicita tu cotización hoy y optimiza tu obra.